En El Blog del Inversor, explicábamos en artículos anteriores, qué es un fondo de inversión. Además de conocer la definición, es importante saber cómo funciona un fondo de inversión para poder invertir nuestros ahorros en base a los objetivos que nos hayamos fijado.
Los fondos de inversión engloban un patrimonio compartido entre diferentes inversores que dejan en manos de gestores profesionales la administración de su dinero. El objetivo es invertir en diferentes activos, compañías y sectores del mercado para obtener a cambio un retorno o beneficio. Los participantes del fondo de inversión deciden cuál quieren que sea la estrategia y si quieren asumir más o menos riesgos. Y, en función de eso, los gestores realizan las inversiones que consideren más oportunas.
Si quieres saber más sobre los fondos de inversión y entender qué son, puedes leer nuestro escuela-de-inversion ¿qué es un fondo de inversión? para obtener más información al respecto.
Ya hemos entendido la base de lo que son los fondos de inversión y sabemos quiénes participan en ellos: los ahorradores (o inversores o partícipes), la Entidad Gestora y la Entidad Depositaria. Pero… ¿cómo funcionan? Si quieres conocer más sobre los fondos de inversión, a continuación, te lo explicamos con detalle.
¿Cómo funcionan los fondos de inversión?
El funcionamiento de los fondos de inversión puede parecer complejo, pero es sencillo comprenderlo, aunque no seamos expertos en finanzas. El inversor (también llamado partícipe) adquiere participaciones, que son las partes en las que se divide el patrimonio del fondo. Cuantas más participaciones compremos mayor parte del patrimonio nos corresponde. Para entenderlo mejor, es como si fuésemos socios de un negocio en el que nos corresponde un porcentaje mayor o menor en función de nuestra inversión.
Para saber cómo funciona un fondo de inversión debemos diferenciar los conceptos de patrimonio y cartera, y no confundirlos.
- El patrimonio del fondo es el conjunto de dinero o bienes que lo forman y que puede estar invertido en activos o no.
- La cartera del fondo de inversión hace referencia al número de activos financieros que poseemos (es decir, aquellos en los que hemos invertido).
¿Cómo varía el tamaño de un fondo de inversión?
Un fondo de inversión en funcionamiento puede crecer o disminuir en tamaño al igual que lo hace una cuenta bancaria cuando se ingresa o se retira dinero.
El tamaño del fondo puede variar por la entrada o salida de inversores, por lo que, cuantos más ahorradores participen, mayor será el patrimonio del fondo. Otro motivo por el que su tamaño puede cambiar es por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman.
La entrada o salida de inversores solo afecta al precio de las participaciones, las cuales hay que adquirir para invertir en un fondo (como ya hemos explicado previamente). Sin embargo, las variaciones en el valor de mercado de los activos afectan a la inversión y a los beneficios que obtendrán los partícipes. Así, en función del valor de los activos aumentará o disminuirá el valor de nuestra cartera del fondo. Es importante conocer que el valor de los activos depende del mercado y puede cambiar de forma inesperada.
En el caso de que queramos reducir nuestra inversión en el fondo o dejar de participar en él, lo que debemos hacer es lo que se conoce como reembolso.
Podemos vender una parte de nuestras participaciones si queremos reducir nuestra inversión en el fondo o directamente venderlas todas, si lo que queremos es dejar de participar en él. Debemos tener en cuenta que el precio de las participaciones va cambiando así que es posible que las vendas más baratas que cuando realizaste la inversión. Aunque, si eliges a un equipo gestor experimentado, estas participaciones puede que sean más caras y, entonces, obtendrás beneficio.