Conoce nuestro posicionamiento en el mercado de deuda y cómo se han comportados nuestros fondos de renta fija en el primer trimestre de 2025.
Principales posiciones
Banca española e italiana
Continuamos sobreponderados en bancos españoles e italianos donde vemos margen de convergencia, tanto en tramos senior y pagarés como en tramos subordinados de los emisores de mayor calidad.
Deuda pública italiana
Seguimos viendo valor en la deuda pública italiana, que ofrece una ratio rentabilidad/riesgo atractiva respecto a la de otros países de la eurozona, incluidos los países periféricos como España, Portugal o Grecia. Nos concentramos en los tramos medios de la curva.
Covered bonds
Ampliamos el peso de las cédulas hipotecarias de bancos europeos periféricos en las carteras. Se trata de activos con la máxima calidad crediticia y unos diferenciales atractivos respecto a la deuda pública, lo que les sitúa en un punto óptimo de rentabilidad/riesgo.
Volkswagen
Dentro de la escasa exposición a bonos corporativos, mantenemos una posición relevante en Volkswagen a corto plazo. A pesar del reciente deterioro en los fundamentales del sector, consideramos que ofrece una ratio atractiva de rentabilidad/riesgo, especialmente en los tramos cortos.
Comportamiento de los fondos de renta fija en el último trimestre de 2025
Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro, FI
Es un fondo de inversión de renta fija que gestiona activamente la inversión en deuda a corto plazo de compañías y gobiernos principalmente europeos. La duración media de la cartera será igual o inferior a 12 meses. El fondo invierte en una cartera diversificada de entre 60 y 70 emisiones. La Tasa Interna de Retorno (TIR) Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro, FI es del +2,69%.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija Corto Plazo, FI | 0,81% | 4,10% | 8,20% | 10,87% |
Benchmark | 0,70% | 3,99% | 6,81% | 6,64% |
Santalucía Renta Fija, FI
Al igual que el anterior, es de gestión activa y tiene posiciones parecidas, pero en este caso la inversión en deuda es a medio y largo plazo. La duración media de la cartera será de 4,45 años, aunque puede moverse en el rango de 0 a 8 años. Santalucía Renta Fija, FI invierte en una cartera diversificada de entre 70 y 80 emisiones. La TIR actual de la cartera es del +3,02%.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija, FI | 0,29% | 4,35% | 5,46% | 9,51% |
Benchmark | 0,17% | 3,71% | 2,21% | 1,65% |
Santalucía Renta Fija 2026, FI
Santalucía Renta Fija 2026, FI es un fondo en euros, que invierte en una cartera estable de deuda pública italiana y/o española con un vencimiento máximo en abril de 2026 y una estrategia de “buy and hold”. La TIR es del +2,23%.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija 2026, FI | 0,51% | 3,54% | ND | ND |
Santalucía Renta Fija 2028, FI
Misma estrategia inversora que el anterior, pero con un vencimiento en septiembre de 2028 y una estrategia de buy and hold. La TIR actual de Santalucía Renta Fija 2028, FI de la cartera es del +2,66%.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija 2028, FI | 0,68% | ND | ND | ND |
Santalucía Renta Fija Emergentes, FI
Fondo de países emergentes que puede invertir en deuda corporativa y deuda de gobiernos. El Santalucía Renta Fija Emergentes, FI toma como referencia el índice Bloomberg EM USD Sovereign con divisa cubierta en euros.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija, Emergentes A, FI | 1,69% | 3,81% | 0,76% | ND |
Benchmark | 1,78% | 4,77% | 1,28% | ND |
Santalucía Renta Fija High Yield, FI
Santalucía Renta Fija High Yield, FI es un fondo global que invierte en bonos de alta rentabilidad y que toma como referencia el índice Bloomberg Barclays Global High Yield con divisa cubierta en euros.
1T 2025 | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Renta Fija High Yield A, FI | 0,69% | 5,84% | 8,98% | ND |
Benchmark | 0,83% | 7,40% | 11,75% | ND |
Descárgate la última Carta Trimestral y conoce las posiciones de cada fondo y el comportamiento de los fondos de renta variable y fondos mixtos en el primer trimestre de 2025.
*Las rentabilidades pasadas no son una garantía de rentabilidades futuras y por tanto la rentabilidad de tu inversión puede ser distinta a las pasadas.
**Cualquier inversión en los mercados financieros está sujeta a determinados riesgos, incluido el riesgo de pérdida del principal invertido y/o de ausencia de rentabilidad.