Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Equipo de Inversión

Estrategias de inversión: ¿por qué invertir en mercados emergentes?

3 min.
Artículos
Compartir
7 May. 2020

Carlos de Vega, Gestor Senior de Fondos Mixtos de Santalucía Asset Management, detalla las características de invertir en mercados emergentes.

Dentro de las estrategias de inversión que llevamos a cabo en Santalucía Asset Management, nuestro Gestor Senior de Fondos Mixtos, Carlos de Vega, aborda por qué invertir en mercados emergentes. De Vega explica que en la actualidad los mercados emergentes contribuyen de forma positiva a las carteras en tres aspectos:

  1. Diversificación de las carteras
  2. Acceso a mercados en momentos del ciclo económico distintos
  3.  Acceso a mercados con unas valoraciones muy atractivas

Sin duda, en momentos como el actual, con los mercados golpeados por la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus, la diversificación geográfica es clave para minimizar eventuales pérdidas, dentro de las estrategias de inversión.

La concentración de la inversión en una zona o en un sector es un factor de riesgo ya que, si las condiciones económicas, políticas y sociales son negativas, tendrán un impacto importante sobre la rentabilidad futura de la inversión.

Si quieres ampliar información sobre la diversificación geográfica, te invitamos a que entres y leas el escuela de inversión estrategias de inversión en un mercado bajista.

Fondos de inversión de Santalucía Asset Management en mercados emergentes

En la gama de fondos de inversión de Santalucía Asset Management contamos con dos fondos que invierten en mercados emergentes:

Santalucía Renta Fija Emergentes

Este fondo de inversión invierte más de un 75% en bonos de compañías y deuda de mercados emergentes. La parte no expuesta a renta fija de emisores emergentes se invierte en depósitos e instrumentos monetarios líquidos de entidades de la OCDE. Tal y como indica el folleto de Santalucía Renta Fija Emergentes, este producto es adecuado para aquellos inversores con un horizonte temporal superior a dos años.  

Santalucía Renta Variable Emergentes

La exposición a renta variable de mercados emergentes de este fondo de inversión es del 75%. En concreto, en acciones de las mejores compañías de países emergentes que tienen unas valoraciones atractivas. Se trata de empresas tanto de baja, como de media y alta capitalización bursátil.

El restante 25% de la cartera se invierte en activos de renta fija pública y privada.

Tal y como indica Carlos de Vega, “Santalucía Renta Variable Emergentes invierte en fondos que a su vez están gestionados por los mejores equipos en mercados emergentes a nivel mundial”.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio