Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.
Fondo de renta fija internacional que invierte en activos con baja calificación crediticia a través de gestoras nacionales e internacionales. El fondo se gestiona de forma activa.
La clase A es para inversores que realicen una inversión mínima de 0,01 euros.
Rentabilidad de año en curso
5,93%
Rentabilidad 1 año
6,35%
Rentabilidad anualizada a 3 años
8,26%
Rentabilidad anualizada a 5 años
3,40%
Morningstar Rating TM
La información sobre el patrimonio y nº de partícipes de todas las clases de nuestras Instituciones de Inversión Colectiva se encuentra disponible en el Boletín de la Bolsa de Madrid.
Características Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.
Es un fondo de inversión de renta fija internacional que invierte en deuda de compañías o gobiernos con baja calificación crediticia o sin calificar, también denominada high yield. Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis. El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda. Tiene disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico. La divisa principal del fondo será el euro. Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 2 años.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Política de inversión
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Total Return Hedgeg Eur. Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo. El Fondo invierte más del 50% de su patrimonio en IIC financieras pertenecientes o no al grupo de la gestora, armonizadas o no, activo apto. No se invertirá más del 30% en IIC no armonizadas. Se invierte, tanto directa como indirectamente, el 100% en renta fija pública o privada, y de ésta, más del 50% en valores de renta fija de alto rendimiento (High Yield) y baja calidad crediticia o sin calificar. Se gestionará de forma discrecional, no existiendo límites sectoriales, geográficos, de calificación crediticia, o de cualquier otro tipo. La inversión en emisores/mercados emergentes podrá ser de un máximo del 25% de la exposición total. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo Se podrá invertir en depósitos de entidades de la OCDE, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos, emitidos en la OCDE. La duración media del fondo oscilará entre 0 y 10 años, pudiendo ser puntualmente de hasta -2 años. El riesgo divisa no superará el 25% de la exposición total. Para la selección de las IIC se escogerá entre aquellas que tengan experiencia en gestión de este tipo de activos, de gran solidez y prestigio, reconocidas en el ámbito internacional, y principalmente sean fondos de reparto. Directamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: – Los activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización.
Comisión de gestión
0,15%
Inversión mínima
1€
Horizonte temporal
2 años
Indicador de riesgo UCITs
Potencialmente menor rendimiento.
Menos riesgo
Potencialmente mayor rendimiento.
Mayor riesgo
1
2
3
4
5
6
7
La categoría '1' no significa que esté libre de riesgo.
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Patrimonio
3.119.162,46
Partícipes
87
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.?
La clase B es para inversores que quieran contratar a través de la red comercial de Santalucía AM o bien con otro intermediario/plataforma financiera, sin mínimo de inversión.
Rentabilidad de año en curso
5,36%
Rentabilidad 1 año
5,66%
Rentabilidad anualizada a 3 años
7,56%
Rentabilidad anualizada a 5 años
2,73%
Morningstar Rating TM
La información sobre el patrimonio y nº de partícipes de todas las clases de nuestras Instituciones de Inversión Colectiva se encuentra disponible en el Boletín de la Bolsa de Madrid.
Características Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.
Es un fondo de inversión de renta fija internacional que invierte en deuda de compañías o gobiernos con baja calificación crediticia o sin calificar, también denominada high yield. Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis. El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda. Tiene disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico. La divisa principal del fondo será el euro. Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 2 años.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Política de inversión
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Total Return Hedgeg Eur. Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo. El Fondo invierte más del 50% de su patrimonio en IIC financieras pertenecientes o no al grupo de la gestora, armonizadas o no, activo apto. No se invertirá más del 30% en IIC no armonizadas. Se invierte, tanto directa como indirectamente, el 100% en renta fija pública o privada, y de ésta, más del 50% en valores de renta fija de alto rendimiento (High Yield) y baja calidad crediticia o sin calificar. Se gestionará de forma discrecional, no existiendo límites sectoriales, geográficos, de calificación crediticia, o de cualquier otro tipo. La inversión en emisores/mercados emergentes podrá ser de un máximo del 25% de la exposición total. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo Se podrá invertir en depósitos de entidades de la OCDE, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos, emitidos en la OCDE. La duración media del fondo oscilará entre 0 y 10 años, pudiendo ser puntualmente de hasta -2 años. El riesgo divisa no superará el 25% de la exposición total. Para la selección de las IIC se escogerá entre aquellas que tengan experiencia en gestión de este tipo de activos, de gran solidez y prestigio, reconocidas en el ámbito internacional, y principalmente sean fondos de reparto. Directamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: – Los activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización.
Comisión de gestión
0,80%
Inversión mínima
1€
Horizonte temporal
2 años
Indicador de riesgo UCITs
Potencialmente menor rendimiento.
Menos riesgo
Potencialmente mayor rendimiento.
Mayor riesgo
1
2
3
4
5
6
7
La categoría '1' no significa que esté libre de riesgo.
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Patrimonio
798.720,34
Partícipes
49
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.?
Las clases R de reparto son para aquellos inversores que deseen percibir un dividendo/cupón semestral.
Rentabilidad de año en curso
5,84%
Rentabilidad 1 año
6,25%
Rentabilidad anualizada a 3 años
8,14%
Rentabilidad anualizada a 5 años
3,12%
Morningstar Rating TM
La información sobre el patrimonio y nº de partícipes de todas las clases de nuestras Instituciones de Inversión Colectiva se encuentra disponible en el Boletín de la Bolsa de Madrid.
Características Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.
Es un fondo de inversión de renta fija internacional que invierte en deuda de compañías o gobiernos con baja calificación crediticia o sin calificar, también denominada high yield. Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis. El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda. Tiene disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico. La divisa principal del fondo será el euro. Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 2 años.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Política de inversión
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Total Return Hedgeg Eur. Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo. El Fondo invierte más del 50% de su patrimonio en IIC financieras pertenecientes o no al grupo de la gestora, armonizadas o no, activo apto. No se invertirá más del 30% en IIC no armonizadas. Se invierte, tanto directa como indirectamente, el 100% en renta fija pública o privada, y de ésta, más del 50% en valores de renta fija de alto rendimiento (High Yield) y baja calidad crediticia o sin calificar. Se gestionará de forma discrecional, no existiendo límites sectoriales, geográficos, de calificación crediticia, o de cualquier otro tipo. La inversión en emisores/mercados emergentes podrá ser de un máximo del 25% de la exposición total. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo Se podrá invertir en depósitos de entidades de la OCDE, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos, emitidos en la OCDE. La duración media del fondo oscilará entre 0 y 10 años, pudiendo ser puntualmente de hasta -2 años. El riesgo divisa no superará el 25% de la exposición total. Para la selección de las IIC se escogerá entre aquellas que tengan experiencia en gestión de este tipo de activos, de gran solidez y prestigio, reconocidas en el ámbito internacional, y principalmente sean fondos de reparto. Directamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: – Los activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización.
Comisión de gestión
0,25%
Inversión mínima
1€
Horizonte temporal
2 años
Indicador de riesgo UCITs
Potencialmente menor rendimiento.
Menos riesgo
Potencialmente mayor rendimiento.
Mayor riesgo
1
2
3
4
5
6
7
La categoría '1' no significa que esté libre de riesgo.
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Patrimonio
35.899.224,26
Partícipes
1
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.?
Las clases R de reparto son para aquellos inversores que deseen percibir un dividendo/cupón semestral.
Rentabilidad de año en curso
5,27%
Rentabilidad 1 año
5,56%
Rentabilidad anualizada a 3 años
7,44%
Rentabilidad anualizada a 5 años
2,50%
Morningstar Rating TM
La información sobre el patrimonio y nº de partícipes de todas las clases de nuestras Instituciones de Inversión Colectiva se encuentra disponible en el Boletín de la Bolsa de Madrid.
Características Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.
Es un fondo de inversión de renta fija internacional que invierte en deuda de compañías o gobiernos con baja calificación crediticia o sin calificar, también denominada high yield. Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis. El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda. Tiene disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico. La divisa principal del fondo será el euro. Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 2 años.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad y riesgo en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, sectores y plazo de vencimiento de las emisiones de deuda.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Política de inversión
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Bloomberg Barclays Global High Yield Total Return Hedgeg Eur. Es un fondo activo que se gestiona en referencia a dicho índice, ya que su objetivo es batir la rentabilidad/riesgo del índice, gestionándose con total libertad respecto al mismo. El Fondo invierte más del 50% de su patrimonio en IIC financieras pertenecientes o no al grupo de la gestora, armonizadas o no, activo apto. No se invertirá más del 30% en IIC no armonizadas. Se invierte, tanto directa como indirectamente, el 100% en renta fija pública o privada, y de ésta, más del 50% en valores de renta fija de alto rendimiento (High Yield) y baja calidad crediticia o sin calificar. Se gestionará de forma discrecional, no existiendo límites sectoriales, geográficos, de calificación crediticia, o de cualquier otro tipo. La inversión en emisores/mercados emergentes podrá ser de un máximo del 25% de la exposición total. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo Se podrá invertir en depósitos de entidades de la OCDE, e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no, que sean líquidos, emitidos en la OCDE. La duración media del fondo oscilará entre 0 y 10 años, pudiendo ser puntualmente de hasta -2 años. El riesgo divisa no superará el 25% de la exposición total. Para la selección de las IIC se escogerá entre aquellas que tengan experiencia en gestión de este tipo de activos, de gran solidez y prestigio, reconocidas en el ámbito internacional, y principalmente sean fondos de reparto. Directamente solo se utilizan derivados cotizados en mercados organizados de derivados, aunque indirectamente (a través de IIC) se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir hasta un máximo conjunto del 10% del patrimonio en activos que podrían introducir un mayor riesgo que el resto de las inversiones como consecuencia de sus características, entre otras, de liquidez, tipo de emisor o grado de protección al inversor. En concreto se podrá invertir en: – Los activos de renta fija admitidos a negociación en cualquier mercado o sistema de negociación que no tenga características similares a los mercados oficiales españoles o no esté sometido a regulación o que disponga de otros mecanismos que garanticen su liquidez al menos con la misma frecuencia con la que la IIC inversora atienda los reembolsos. Se seleccionarán activos y mercados buscando oportunidades de inversión o de diversificación, sin que se pueda predeterminar a priori tipos de activos ni localización.
Comisión de gestión
0,90%
Inversión mínima
1€
Horizonte temporal
2 años
Indicador de riesgo UCITs
Potencialmente menor rendimiento.
Menos riesgo
Potencialmente mayor rendimiento.
Mayor riesgo
1
2
3
4
5
6
7
La categoría '1' no significa que esté libre de riesgo.
Este dato es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos simulados que, no obstante, pueden no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo del fondo. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo.
Patrimonio
41.690,28
Partícipes
3
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Fija High Yield, F.I.?
Quiero invertir en fondos de inversión de Santalucía
El Alta de Cliente en SANTALUCÍA AM es ágil, seguro y totalmente online. En pocos pasos podrás empezar a operar con cualquiera de nuestros fondos de inversión.
Antes de comenzar, para dirigirnos a ti, debes cumplimentar los siguientes campos. A continuación, te redirigiremos al área de contratación online donde podrás continuar con el proceso de alta.
Antes de comenzar, para dirigirnos a ti, debes cumplimentar los siguientes campos. A continuación, te redirigiremos al área de contratación online donde podrás continuar con el proceso de alta.