Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Equipo de Inversión

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversión perfilados?

3 min.
Artículos
Compartir
24 Mar. 2020

Los fondos perfilados son fondos de inversión que se adaptan al perfil del inversor. En Santalucía Asset Management existen tres tipos: prudente, equilibrado y selección.

Los fondos perfilados son una gama de fondos de inversión compuestos por fondos y ETFs en los que el gestor hace una selección de los activos financieros de gestoras nacionales e internacionales, a los que el inversor no puede acceder de forma directa, y que conformarán la cartera en función del perfil de riesgo del inversor.

En Santalucía Asset Management se gestionan tres tipos de fondos perfilados en función de la tolerancia al riesgo del cliente:

En estos tres tipos de fondos perfilados la renta variable será principalmente de cotizadas de elevada capitalización (puntualmente de mediana y baja capitalización), fundamentalmente de mercados de la OCDE, con un máximo del 10% de la exposición total en países emergentes. La renta fija también será de emisores de la OCDE, principalmente de la zona euro.

El resto de la cartera se distribuye entre inversiones alternativas, renta fija y liquidez.

Los fondos perfilados son fondos multiactivo “gestionados de una manera flexible y siguiendo una estrategia global de asignación de activos, con un objetivo de preservación de capital”, explica Beatriz Franganillo, responsable de ventas Institucional de Santalucía Asset Management.

Ventajas de los fondos de inversión perfilados

Aunque la ventaja principal de los fondos perfilados es la adaptación al perfil de riego del cliente, Franganillo señala además, que “es la forma de que un inversor final pueda delegar la gestión de sus ahorros a un profesional de una manera sencilla y con bajos costes, rentable y fiscalmente muy eficiente”. Asimismo, tienen una gestión más activa y flexible que los fondos de inversión tradicionales.

Otras ventajas adicionales de invertir en fondos perfilados son:

  • Atenúa el análisis de fondos: al ser un fondo que normalmente invierte en otros fondos (fondo de fondos), permite acceder a fondos de inversión que están analizados y gestionados por un equipo de expertos, por lo que facilitan la labor de análisis previo a la inversión.
  • Acceso a mercados: permiten acceder a mercados infrecuentes y hacerlo de la mano de nuestros gestores expertos, que son quienes hacen la selección de los fondos.
  • Mínimo importe y facilidad de acceso: se puede invertir a partir de importes moderados.
  • Gestión permanente: los fondos perfilados permiten ofrecer los mejores fondos de inversión de gestoras que son expertas en otros mercados.
  • Liquidez y aportaciones: es posible realizar aportaciones periódicas y adicionales y garantizan liquidez inmediata pues se puede solicitar su reembolso en cualquier momento.
  • Traspasos entre fondos: a medida que cambia el perfil de riesgo, el inversor puede cambiar de fondo dentro de la gama de fondos perfilados.

En el blog del inversor de Santalucía Asset Management puedes acceder a todos los vídeos de nuestros gestores en la sección “La visión del equipo”.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio