Ahorrar de forma recurrente es una de las claves para poder tener un futuro financiero y vital más tranquilo en el que se reduzcan las incertidumbres. Sin embargo, esto supone un especial esfuerzo para muchos ciudadanos, debido a los gastos ordinarios y extraordinarios que vivimos en nuestro día a día, a la falta de una cultura de ahorro más desarrollada y a una cierta abundancia de interlocutores que hablan de productos o vehículos de ahorro en lugar de hacerlo de necesidades financieras y vitales de las personas.
Por todo ello, el Grupo santalucía, consciente de este conflicto entre la necesidad de ahorrar y de hacerlo de forma inteligente, guiada por expertos y con un horizonte a largo plazo que atienda como prioridad las necesidades financieras y vitales de sus clientes, ha hecho una apuesta muy sólida en el mundo del ahorro creando santalucía Asset Management, fruto de la fusión de santalucía Gestión y Alpha Plus Gestora e incorporando las capacidades de gestión de activos a todo su perímetro de empresas.
santalucía Asset Management tiene una visión muy clara: ser referente en el mundo de la gestión de activos y palanca fundamental en la propuesta de ahorro del Grupo santalucía a sus clientes. A través de la creación de soluciones de ahorro a medio y largo plazo, tenemos como meta que los clientes alcancen su bienestar financiero y vital. Esto se consigue, entre otras cosas, gracias a la extensa red agencial del Grupo, los importantes acuerdos de banca-seguros y la consolidación y confianza de santalucía como marca. Pero también a través del saber hacer y la profesionalidad de uno de los equipos gestores más experto del panorama nacional.
Actualmente, con más de 5.000 millones de euros de activos bajo gestión, tenemos un objetivo claro en el horizonte para los próximos años: superar la barrera de los 8.000 millones en 2023. Todo ello se va a conseguir gracias a nuestra filosofía de inversión que se afianza en tres pilares que se combinan entre sí -dedicación, experiencia y especialización- y que hacen que nuestro modelo arroje rentabilidades muy positivas a largo plazo.
Desde su creación, santalucía Asset Management ha ido posicionándose en las primeras posiciones de los principales rankings gracias, entre otras cosas, a la solidez del Grupo santalucía. Sirva como ejemplo un dato para cerrar este artículo: los fondos de renta variable Santalucía Espabolsa y Santalucía Ibérico Acciones son los fondos más rentables de España a , 3, 5, 10 y 15 años.
Escuela de inversión
Somos la apuesta por el ahorro del Grupo santalucía

También te puede interesar

Movimientos de los fondos de renta variable y renta fija en el primer trimestre de 2025
Conoce cuáles fueron los movimientos y posicionamientos de nuestros fondos de inversión entre enero y marzo. Renta variable Nuevas incorporaciones …

Posicionamiento y comportamiento de los fondos de renta variable en el segundo trimestre de 2025
¿Cuáles son las perspectivas de inversión en renta variable?, ¿en qué nichos y compañías invertir? Te mostramos nuestro posicionamiento y…

Posicionamiento y comportamiento de los fondos de renta fija en el primer trimestre de 2025
Conoce nuestro posicionamiento en el mercado de deuda y cómo se han comportados nuestros fondos en el segundo trimestre de…
Fondos de inversión de Santalucía AM
Renta Fija
Invertir en renta fija es la opción más atractiva para los inversores más conservadores que no quieran asumir fluctuaciones en su ahorro en el corto o medio plazo.
Renta Variable
La mejor opción para aquellos inversores que estén dispuestos a asumir riesgos a cambio de mayores rentabilidades. Único activo capaz de batir a la inflación de manera recurrente en el tiempo.
Fondos Mixtos
Se adaptan al perfil de riesgo que quieres asumir como inversor. Te permiten acceder a todo tipo de activos, estilos de gestión y áreas geográficas en un único fondo y su capacidad para adaptarse a los distintos escenarios de mercado.