Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Ahorro / Inversión

Qué es un fondo de fondos y cómo funciona

7 min.
Fondo de fondos qué es y cómo se gestiona
Artículos
Compartir
14 Oct. 2025

Como su propio nombre indica, un fondo de fondos es un vehículo de inversión colectiva que invierte, a su vez, en otros fondos. Te explicamos todo sobre este producto y sus ventajas e inconvenientes.

Fondo de fondos, qué es

Un fondo de fondos es un vehículo de inversión colectiva que, en lugar de invertir directamente en acciones o bonos, invierte en otros fondos de inversión. En otras palabras, su cartera está compuesta por participaciones de diferentes fondos, que pueden ser de renta fija, renta variable, mixtos, alternativos o indexados (ETF).

Si quieres conocer este tipo de fondos disponibles en nuestra gestora, visita el catálogo de fondos de inversión de Santalucía AM

Esta estructura permite a los inversores acceder a una cartera diversificada sin tener que seleccionar individualmente cada fondo, pues es la gestión profesionalizada la que selecciona los fondos más adecuados según la estrategia y el perfil de riesgo definido.

En España, este tipo de productos están regulados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y pueden formar parte tanto de la oferta de fondos nacionales como internacionales, siempre que cumplan con la normativa vigente.

Cómo funciona un fondo de fondos

El funcionamiento de un fondo de fondos es relativamente sencillo para el partícipe:

  • El inversor compra participaciones del fondo de fondos, igual que lo haría con cualquier fondo tradicional.
  • El capital se agrupa con el de otros partícipes y el gestor lo destina a comprar participaciones de otros fondos que cumplen con la estrategia establecida.
  • Estos fondos subyacentes pueden ser gestionados por la misma entidad o por gestoras externas, lo que amplía el abanico de estilos de gestión, mercados y activos disponibles.
  • Los rendimientos (o pérdidas) de cada fondo subyacente se suman para determinar la rentabilidad global del fondo de fondos.

Por ejemplo, un fondo de fondos de perfil moderado puede invertir un 40% en fondos de renta variable global, un 40% en fondos de renta fija y un 20% en fondos mixtos o alternativos, buscando un equilibrio entre crecimiento y estabilidad.

Ventajas e inconvenientes de los fondos de fondos

Como toda herramienta de inversión, un fondo de fondos presenta beneficios y limitaciones.

Ventajas

  • Diversificación inmediata: al invertir en varios fondos, se accede de forma automática a una gran variedad de activos, sectores y geografías.
  • Gestión profesional: un equipo experto selecciona y monitoriza los fondos, ajustando la cartera cuando es necesario.
  • Acceso a fondos institucionales: algunos fondos de fondos pueden invertir en clases de fondos que no están disponibles para inversores minoristas de forma directa.
  • Ahorro de tiempo: el inversor delega el análisis y la selección de fondos en un profesional.

Inconvenientes

  • Costes acumulados: además de la comisión de gestión del fondo de fondos, se pagan indirectamente las comisiones de los fondos subyacentes.
  • Posible solapamiento: algunos fondos subyacentes pueden tener posiciones similares, reduciendo el efecto real de la diversificación.

Diversidad de fondos disponibles en un fondo de fondos

Un fondo de fondos puede incluir una gran variedad de estrategias y tipos de activos. Entre los más comunes encontramos:

  • Fondos de renta variable: invierten en acciones de distintas regiones o sectores.
  • Fondos de renta fija: centrados en bonos gubernamentales, corporativos o de mercados emergentes.
  • Fondos mixtos: combinan renta fija y variable en una misma estrategia.
  • Fondos ETFs: replican el comportamiento de índices de referencia.
  • Fondos alternativos: como los que invierten en materias primas, infraestructuras o estrategias de retorno absoluto.

Gestión profesional

El rol de un gestor de un fondo de fondos no se limita únicamente a seleccionar buenos fondos, sino que debe construir y mantener una combinación equilibrada y diversificada que cumpla con el objetivo del producto y el perfil de riesgo definido.

Entre sus funciones destacan:

  • Selección de fondos: analizar las estrategias, equipos gestores, comisiones y rentabilidad ajustada al riesgo de cada fondo potencial.
  • Asignación de pesos: decidir qué porcentaje del capital destinar a cada fondo según la coyuntura del mercado y la estrategia.
  • Control de riesgos: evitar una concentración excesiva en un mismo activo, sector o región.
  • Revisión periódica: ajustar la cartera ante cambios en el mercado o en el comportamiento de los fondos subyacentes.

En definitiva, el gestor es el garante de que la inversión mantenga la coherencia con los objetivos marcados y que esté preparada para afrontar diferentes escenarios económicos.

Cómo invertir en fondos de fondos

Invertir en un fondo de fondos es tan sencillo como contratar cualquier otro fondo de inversión, pero con la ventaja añadida de que, en una sola operación, se accede a una selección de los mejores gestores, fondos y estrategias del mundo.

En nuestro caso, el fondo Santalucía Renta Variable Internacional es un ejemplo de fondo de fondos. A través de él, el inversor tiene acceso a las mejores gestoras internacionales, seleccionadas tras un exhaustivo proceso de análisis que evalúa la calidad de los equipos, su historial de resultados, la solidez de su filosofía de inversión y su consistencia a largo plazo. Por ejemplo, actualmente tiene en su cartera fondos de Fidelity, Vanguard o JP Morgan entre otros.

El proceso habitual para invertir es el siguiente:

  • Definir tu perfil de riesgo y horizonte temporal: conservador, moderado o arriesgado, según tus objetivos y tolerancia a la volatilidad.
  • Seleccionar el fondo de fondos que mejor se ajuste a ese perfil: cada uno está diseñado para un equilibrio concreto entre rentabilidad y riesgo.
  • Realizar la inversión a través de tu entidad financiera o directamente con la gestora: se puede hacer con una aportación inicial o mediante aportaciones periódicas. En Santalucía AM se puede invertir desde tan solo un euro.
  • Dejar que el equipo gestor trabaje: monitorizando, ajustando y reequilibrando la cartera cuando sea necesario.

Este enfoque permite al inversor particular beneficiarse del conocimiento y la capacidad de análisis de un equipo profesional que está en contacto permanente con los principales centros financieros del mundo, sin necesidad de dedicar tiempo ni recursos a la selección individual de fondos.

Conclusión

El fondo de fondos es una herramienta que ofrece diversificación, gestión profesional y acceso a las mejores gestoras y fondos internacionales.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es un fondo de fondos? 

Un fondo de fondos es un vehículo de inversión colectiva que invierte en otros fondos, en lugar de hacerlo directamente en acciones o bonos. Permite al inversor acceder a una cartera diversificada gestionada por profesionales.

¿Cómo funciona un fondo de fondos?

El inversor compra participaciones del fondo y el gestor se encarga de invertir ese capital en una selección de otros fondos que siguen una estrategia determinada, adaptada al perfil de riesgo.

¿Qué ventajas tiene invertir en un fondo de fondos?

Ofrece diversificación instantánea, acceso a gestores de primer nivel, ahorro de tiempo y una gestión profesional que selecciona y ajusta la cartera según el mercado.

¿Cuánto cuesta invertir en un fondo de fondos?

Además de la comisión del propio fondo de fondos, el inversor asume indirectamente las comisiones de los fondos en los que invierte. Por eso, es importante evaluar la rentabilidad neta.

¿Qué tipos de fondos incluye un fondo de fondos?

Puede incluir fondos de renta fija, renta variable, mixtos, ETFs o fondos alternativos, según la estrategia definida por el gestor.

¿Quién gestiona un fondo de fondos?

Un equipo profesional especializado selecciona, combina y monitoriza los fondos subyacentes para mantener el equilibrio entre riesgo y rentabilidad.


¿Quieres ver todos nuestros fondos y empezar a invertir según tu perfil?
Visita nuestro catálogo completo de fondos de inversión y descubre las opciones más adecuadas para ti.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio