Área de clientesContrata

Sala de prensa

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Sala de Prensa

Carta Trimestral del 3T 2025: “Crecimiento moderado, beneficios sólidos y prudencia ante valoraciones exigentes”

5 min.
Compartir
23 Oct. 2025
  • Renta variable: los resultados empresariales siguieron mostrando un buen comportamiento, muy apoyados en la temática de la inteligencia artificial  
  • Renta fija: duración en tramos intermedios y cautela en los más largos; incremento de la calidad de las carteras y sobreponderación en deuda pública italiana y crédito financiero, como covered bonds. 

Madrid, 23 de octubre de 2025. “Mientras los índices celebran con entusiasmo los avances de la inteligencia artificial y la esperanza en un ciclo de tipos más benigno, muchos consumidores y medianas empresas comienzan a notar el peso de una economía que da síntomas de agotamiento”. Así lo señala Agustín Bircher, director de Inversiones de SANTALUCÍA  ASSET MANAGEMENT, en la última Carta Trimestral de la gestora, correspondiente al tercer trimestre de 2025. 

Bircher advierte sobre la “divergencia entre la euforia de los mercados y la realidad más contenida de los fundamentales económicos”, en un contexto donde la economía global mantiene un crecimiento moderado, en torno al 3,3% anual, según el último informe del FMI. En este entorno, Estados Unidos sorprendió al alza, con un crecimiento del 3,8% trimestral anualizado, impulsado por la fortaleza de la demanda interna y la inversión en tecnología, mientras que la Eurozona registró un avance más modesto, cercano al 1,5%, con señales de estancamiento en varios países. 

En los mercados financieros, el trimestre fue constructivo, aunque con notables contrastes internos. Las bolsas globales prolongaron sus ganancias, apoyadas en el entusiasmo por la inteligencia artificial. “Aunque la IA representa un cambio estructural de gran calado, el rápido aumento de valoraciones en algunas compañías ligadas a esta tendencia invita a la prudencia”, subraya el director de Inversiones de Santalucía AM. 

Por su parte, la renta fija se benefició de un entorno más estable tras meses de volatilidad, mientras que los bonos corporativos europeos alcanzaron diferenciales en mínimos de los últimos ocho años. 

Finalmente, Bircher destaca que, “en Santalucía Asset Management mantenemos una filosofía basada en la disciplina, la gestión activa y la diversificación. Estos principios nos permiten navegar con prudencia las incertidumbres del mercado sin renunciar a las oportunidades selectivas que ofrece el nuevo entorno económico”. 

Oportunidades de inversión en renta variable 

Además del cambio en las expectativas de tipos hacia un ciclo de recortes más pausado pero sostenido, la renta variable estuvo marcada en el trimestre por unos beneficios empresariales que “siguen mostrando crecimiento, pese a la incertidumbre en torno al crecimiento y el impacto de los aranceles”, en opinión de Antonio Manzano, responsable de Renta Variable.  

“Durante el tercer trimestre, las compañías en cartera siguieron apoyándose en la solidez de sus modelos de negocio y la demanda estructural de sus productos y servicios. La inversión que requiere la implantación de la inteligencia artificial siguió apoyando a las compañías de semiconductores, que continúan teniendo un gran 2025. Las valoraciones a las que cotizan invitan a una reflexión sobre la rentabilidad que aportarán a las carteras en el futuro. Por el momento mantienen gran visibilidad en pedidos y capacidad de fijación de precios. Nuestras compañías vinculadas a la salud, principalmente las de herramientas de laboratorio y equipamiento médico, retomaron un buen comportamiento tras presentar resultados que ya indican el final de un ciclo de inventario que absorbían desde la pandemia”, explica Manzano. 

De cara al cuarto trimestre, el mercado mantendrá la vista puesta en las decisiones de los bancos centrales, los resultados empresariales y, especialmente, en los niveles de inversión en inteligencia artificial. 

Oportunidades de inversión en renta fija 

Lo más destacado en el tercer trimestre ha sido el incremento de pendientes de las curvas de tipos, más centrado en los tramos superlargos (20 y 30 años), y más acentuado en la curva francesa. El este sentido, “el posicionamiento de las carteras estaba cauto en tramos largos, con infraponderación con respecto a los índices de referencia y totalmente fuera de los tramos ultralargos, superiores a 10 años, por lo que el impacto de este movimiento en el rendimiento de los fondos ha sido muy limitado”, indica Luis Merino, responsable de Renta Fija, Mixtos y Fondos de Fondos.  

Por el lado positivo destaca Italia, cuya prima de riesgo se ha situado por debajo de la francesa tras muchos meses de buen comportamiento. Las carteras de renta fija de Santalucía AM llevan tiempo posicionadas para esta convergencia, sobreponderando Italia e infraponderando Francia

En términos de duración, SANTALUCÍA ASSET MANAGEMENT siguió positiva en duración por la favorable evolución de la inflación y de políticas monetarias expansivas por parte del Banco Central Europeo, y en concreto en los tramos intermedios de las curvas. 

Con respecto a los diferenciales de crédito, han tenido una “muy favorable evolución durante los últimos meses, gracias a un buen contexto técnico, con entrada de dinero  

en fondos de renta fija, y mejora de los fundamentales, permitiendo que las carteras se hayan beneficiado de este buen comportamiento”. En estos niveles, de cara a los próximos meses, “preferimos incrementar la calidad y la liquidez de las carteras y reducir gradualmente la duración de crédito. Favorecemos instrumentos de alta calidad como los covered bonds y hemos cerrado algo la infraponderación en Francia en tramos intermedios aprovechando que recientemente ofrece rentabilidades más atractivas que la deuda italiana y mucho más atractivas que la española”, afirma Luis Merino.  

Descarga de la Carta Trimestral a nuestros inversores correspondiente al 3T2025.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio