Compartimos el posicionamiento en la Gama Selección (fondos mixtos) y el comportamiento respecto al benchmark de los fondos entre abril y junio de 2025.
Posicionamiento en renta variable
- La exposición a renta variable baja del 55% al 50%.
- Nos encontramos en un periodo de máxima incertidumbre y tensiones geopolíticas en un entorno de menor crecimiento económico y falta de visibilidad sobre la evolución del comercio global y sobre qué sectores se verán más afectados por la guerra comercial.
- Los datos macro del primer trimestre se vieron soportados por el efecto acopio para anticiparse a los aranceles, pero los últimos datos demuestran agotamiento de ese movimiento y debilidad en el consumo.
- En Estados Unidos la falta de visibilidad es elevada tanto en política fiscal como monetaria.
Posicionamiento en renta fija
- Mantenemos una ligera sobreponderación en duración en 4,5 años, muy centrada en tramos intermedios y cortos de las curvas.
- El control de la inflación y la fortaleza del euro siguen soportando la política monetaria laxa del Banco Central Europeo, aunque hay que prestar especial atención al impacto de repunte del precio del crudo en las tasas de inflación.
- Los tramos largos y ultra largos presentan vulnerabilidad por el incremento del term premium (prima por plazo) especialmente en USA y Japón. Seguimos infrafonderados en tramos largos de las curvas.
- Seguimos sin exposición a la curva americana por su poca visibilidad en su política monetaria.
- Las primas periféricas han mostrado mucha más estabilidad que los diferenciales de crédito. Mantenemos la sobreponderación en Italia y la infraponderación en Francia.
- El crédito está soportado por factores técnicos y fundamentales, pero las valoraciones ajustadas nos hacen ser cautos, por lo que no queremos incrementar spread duration ni beta a estos niveles.
- Se mantienen la sobreponderación en financieros en bancos españoles.
Comportamiento de los fondos mixtos en el segundo trimestre de 2025
Santalucía Selección Patrimonio, FI
Es un fondo de renta fija mixta global de perfil conservador, con una exposición máxima en renta variable del 15%.
Por zonas geográficas, las principales posiciones en Santalucía Selección Patrimonio, FI. son: EE. UU. (46,23%), Europa (42,65%) y emergentes (8,66%).
2T 2025 | YTD | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Selección Patrimonio | 1,76% | 1,47 | 4,81% | 10,6% | ND |
Santalucía Selección Moderado, FI
Santalucía Selección Moderado, FI es un fondo de renta fija mixta global de perfil moderado, con una exposición máxima en renta variable del 30%.
Por zonas geográficas, las principales posiciones son: EE. UU. (45,02%), Europa (41,87%) y emergentes (10,36%).
2T 2025 | YTD | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Selección Moderado A FI | 1,98% | 1,16% | 4,29% | 14,27% | 13,72% |
Santalucía Selección Equilibrado, FI
Fondo de renta variable mixta global de perfil equilibrado, con una exposición máxima en renta variable del 50%.
Por zonas geográficas, las principales posiciones de Santalucía Selección Equilibrado, FI son: EE. UU. (45,37%), Europa (41,33%) y emergentes (10,42%).
2T 2025 | YTD | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Selección Equilibrado A FI | 2,16% | 0,80% | 3,53% | 18,19% | 24,85% |
Santalucía Selección Decidido, FI
Fondo de renta variable mixta global de perfil decidido, con una exposición máxima en renta variable del 75%.
Por zonas geográficas, las principales posiciones de Santalucía Selección Decidido, FI son: EE. UU. (45,56%), Europa (41,33%) y emergentes (10,42%).
2T 2025 | YTD | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Selección Decidido A FI | 2,33% | 0,15% | 2,50% | 22,64% | 36,48% |
Santalucía Fonvalor Euro, FI
Santalucía Fonvalor Euro, FI es un fondo de renta variable mixto europeo que puede invertir entre un 30% y un 75% en renta variable y el resto en renta fija y otros activos.
2T 2025 | YTD | 1 año | 3 años | 5 años | |
Santalucía Fonvalor Euro A FI | 2,85% | 3,76 | 5,56% | 33,13% | 49,68% |
Descárgate la última Carta Trimestral y conoce las posiciones de cada fondo y el comportamiento de los fondos de renta fija y los fondos de renta variable en el primer trimestre de 2025.
*Las rentabilidades pasadas no son una garantía de rentabilidades futuras y por tanto la rentabilidad de tu inversión puede ser distinta a las pasadas.
**Cualquier inversión en los mercados financieros está sujeta a determinados riesgos, incluido el riesgo de pérdida del principal invertido y/o de ausencia de rentabilidad.