Compartimos la tesis de inversión de SUSE, una compañía en la que entramos en el primer trimestre de 2022 a través de nuestros fondos de inversión Eurobolsa y Europa Acciones.
Fundada en 1992 y con sede en Alemania, SUSE es uno de los líderes mundiales en sistemas operativos de código abierto y el único proveedor completamente independiente de gestión de contenedores (kubernetes) y
sistemas operativos abiertos. Presta servicios a alrededor de 15.000 clientes y cuenta con
1.900 empleados.
Modelo de negocio
Esta es una compañía de crecimiento dentro del sector tecnológico y se nutre de varias
avenidas de crecimiento como son la transformación digital de las compañías, la necesidad de
escalar las operaciones a medida que los sistemas de las compañías manejan más datos y
finalmente la expansión de la industria de IoT (Internet of Things).
En términos cuantitativos, la industria de LINUX gestionado, donde opera SUSE se espera
que tenga un crecimiento del 19% anualizado durante los próximos 5 años. Mientras que el
mercado global de organización y aplicación de containers se espera que crezca por encima
del 15% en el medio plazo.
Aparte de las nuevas compañías que integren o desarrollen aplicaciones ‘containarizadas’,
existe una rotación de servidores basados en Windows o non-paid Linux a managed Linux,
del cual puede favorecerse SUSE, junto con su principal competidor Red Hat.
Competencia
Con respecto a competencia, en el área de gestión de sistema operativo SUSE compite con Red Hat
y Windows OS. Mientras que en la división de kubernetes compite con VMware, Red Hat o los
hyperscalers (Microsoft, AWS, Google).
Expectativas
Finalmente, esta es una compañía que debería crecer sobre el 15%-16% de manera orgánica
a través de nuevos clientes y cross-selling (venta cruzada) entre sus divisiones, así como a través de
adquisiciones dada la alta generación de caja que caracteriza a la compañía.
Con márgenes EBITDA por encima del 30% y conversión de márgenes rondando los 90%, SUSE cumple
con los requisitos que le pedimos a una inversión y siendo capaz de generar más de 300 millones flujo de caja libre para los accionistas en 2025 esta compañía debería rondar los 40€ por acción.