Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Ahorro / Inversión

Heredar fondos de inversión: ¿qué ocurre con el dinero de un fondo si fallezco?

4 min.
Artículos
Compartir
2 Ene. 2024

Si inviertes en un fondo de inversión o lo vas a hacer por primera vez, es posible que te hayas preguntado qué pasa con tu dinero si falleces o qué ocurre tras el fallecimiento del titular. Beatriz Franganillo, responsable de Desarrollo de Negocio y Ventas Institucional, lo aclara en este contenido.

Heredar fondos de inversión supone que las ganancias acumuladas por el fallecido al invertir en productos financieros están exentas de fiscalidad, gracias a la llamada plusvalía del muerto.

¿Quién hereda un fondo de inversión?

Tras el fallecimiento del titular de un fondo de inversión, en el caso en el que no haya testamento o sea confuso se determinará a través de las normas reguladas por el Código Civil. Al mismo tiempo, estas bases incluyen algunos límites que no se pueden traspasar y estipulan los herederos.

Por norma general, el orden estipulado para los herederos legales es el siguiente:

  • Hijos o descendientes del fallecido.
  • Padres o ascendientes del titular del fondo.
  • Cónyuge, que disfrutará de su parte de la herencia en usufructo.
  • Resto de familiares ordenados por su grado de consanguinidad.

Cabe destacar la diferencia entre heredar un fondo de inversión de un plan de pensiones, ya que en este caso es posible elegir quienes serán los beneficiarios, pero fiscalmente el heredero tributará por las plusvalías del plan de pensiones como rentas del trabajo, no se aplica el beneficio comentado anteriormente denominado “plusvalías del muerto”.

¿Cómo repartir un fondo de inversión en una herencia al heredar un fondo de inversión?

Lo que ocurre es que las participaciones del mismo cambian de titularidad: de la persona fallecida a su heredero. Si hay más de un heredero, se dividirán las participaciones entre todos. A partir de ahí, cada beneficiario decide qué hacer con ese fondo de inversión: reembolsarlo, mantenerlo o traspasarlo a otro.

¿Cuándo puedo cobrar el dinero del fondo de inversión?

Cuando se tramita una herencia, el fondo de inversión pasa a formar parte de la masa hereditaria, que es la cuantía por la que se tributa en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Hasta que no se realice el pago correspondiente de este impuesto a Hacienda no podrás disfrutar de ninguno de los bienes o dinero heredado. El plazo para hacerlo es de 6 meses desde el fallecimiento.

Sin embargo, existen excepciones. Los fondos de inversión son bienes a los que sí se puede acceder sin haber pagado antes el Impuesto de Sucesiones, siempre que Hacienda apruebe la solicitud. La Agencia Tributaria tiene que estudiar tu caso particular y decidir si te deja recibir este dinero, por ejemplo, para hacer frente al impuesto. Este es, de hecho, uno de los tipos de peticiones más repetidos.

Fondos de Inversión Santalucia


La plusvalía del muerto

Gracias a la plusvalía del muerto, los herederos no tendrán que pagar impuestos por las ganancias acumuladas por el fallecido en el fondo de inversión, ahorrándose entre un 19% y 28% en impuestos. La razón estriba en que para Hacienda el valor al que se suscribió el fondo para el heredero es en el momento de la herencia, no el momento en el que lo hizo el titular.

Por lo tanto, si mantienes el fondo de inversión heredado durante un período de tiempo, cuando decidas reembolsarlo únicamente tendrás que tributar por la diferencia entre el precio al que adquiriste las participaciones en el momento de recibir la herencia y el precio en el momento de la venta.

En definitiva, heredar un fondo de inversión tienen ventajas frente a otros vehículos.

Fiscalidad de los fondos de inversión

A diferencia de los planes de pensiones que tributan como renta del trabajo, los fondos de inversión se encuentran exentos de tributación hasta el momento de su reembolso. Cuando decidas retirar el dinero invertido, la ganancia o pérdida patrimonial obtenida debe integrarse en la base imponible del ahorro en el IRPF.

Las ganancias generadas tributan en la base del ahorro y los tramos son los siguientes (a nivel estatal):

Base liquidable del ahorro Tipo aplicable 2022 Tipo aplicable 2023 
Hasta 6.000 euros 19% 19% 
Desde 6.000 – 50.000 euros 21% 21% 
Desde 50.000 – 200.000 euros 23% 23% 
Desde 200.000 – 300.000 euros 26% 27% 
A partir de 300.000 euros 26% 28% 

Por los beneficios fiscales, además de otras ventajas como la diversificación, la gestión profesionalizada, la transparencia, la adecuación del perfil inversión, entre otros, en Santalucía AM somos fieles defensores de la figura de los fondos de inversión como instrumento para el ahorro y la inversión.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio