Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Equipo de Inversión

Tesis de inversión: Caixabank

3 min.
Artículos
Compartir
11 Mar. 2021

Antonio Manzano, gestor de Renta Variable de Santalucía Asset Management, explica en este podcast cuál es el atractivo de la entidad financiera.

La centenaria entidad, cuyo origen data de 1904 con la fundación de Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, está presente en algunos de nuestros fondos de inversión y su presencia ha ido aumentando con el paso de los años.

Hace medio año, Caixabank anunció la fusión por absorción con Bankia, entidad fruto de la fusión de varias cajas de ahorros, entre ellas Caja Madrid y Bancaja. Una operación que para Antonio Manzano cambia la imagen de la entidad financiera. “A Caixabank siempre la he visto más que como un banco como un supermercado financiero, en el sentido de que tiene la mayor aseguradora de España, tiene seguros muy buenos, y una gestora estupenda que aporta mucho en comisiones”.

Para el gestor esto se traduce en “8.000 millones de ingresos, de los cuales 6.000 millones, más o menos, pertenecen a las comisiones y 5.000 millones de margen de interés. Con una base de costes de 5.000 millones de euros, que este año será un poco más baja porque ha tenido que eliminar muchos costes, quedan 3.500 millones de euros para provisiones y beneficios”.

Potencial de rentabilidad de Caixabank

Manzano explica que con estas cifras “es muy difícil que no dé un beneficio neto en un año muy malo. Y en un año normal, más ahora con Bankia, debería estar generando 1.700 millones de euros de beneficio neto”.

El gestor señala que “teniendo en cuenta que el margen de interés no va a crecer y que todas las palancas que tiene, que básicamente son dos, las comisiones y los costes, que son de donde extrae el valor durante los próximos años, consideramos que Caixabank es el sitio en el que debemos estar por las comisiones y porque todavía podemos extraer bastantes costes”.

En su opinión, la entidad puede llegar a valer 10 veces en beneficios. A partir de los 1.700 millones de euros de beneficio, el banco tendría una rentabilidad financiera para el accionista cercana del 8%.

En la actualidad, Caixabank cotiza en el entorno de 2,5 euros por acción. Desde febrero, los títulos han iniciado una senda alcista desde los 2,2 euros. El mínimo de cotización lo registró tras el impacto de la Covid-19, con 1,53 euros, y su máximo, a 5,31 euros, marcados cuando debutó en Bolsa en octubre de 2007.

En nuestro blog puedes escuchar otras tesis de inversión de Talgo, Boskalis o Befesa.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio