Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
La clase A es solo para inversores que realicen una inversión mínima de 1 millón de Euros.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
La clase B es para inversores que quieran contratar a través de la red comercial de Santalucía AM o bien con otro intermediario/plataforma financiera, sin mínimo de inversión.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
La clase C es para inversores que quieren contratar su fondo o cartera a través de la página web o contando con la ayuda telemática de nuestro equipo, sin mínimo de inversión.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
Las clases R de reparto son para aquellos inversores que deseen percibir un dividendo/cupón semestral.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
Las clases R de reparto son para aquellos inversores que deseen percibir un dividendo/cupón semestral.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
Las clases R de reparto son para aquellos inversores que deseen percibir un dividendo/cupón semestral.
Características Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva pueden conllevar importantes riesgos tales como, riesgo de mercado, de crédito, de liquidez, de tipo de interés de tipo de cambio, de divisa o de concentración geográfica o sectorial, por lo que el valor de la inversión y los ingresos derivados pueden variar según las condiciones del mercado y del régimen fiscal aplicable, siendo posible no recuperar la cantidad total invertida.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI World 100% Hedged to Eur Net Total Return. Este índice de referencia se utiliza a efectos meramente informativos o comparativos.El fondo invierte entre 50% y 100% en IIC de carácter financiero, que sean activos apto, armonizadas o no, mayoritariamente gestionadas por gestoras extranjeras de reconocido prestigio, sin descartar la inversión minoritaria en IIC del Grupo de la gestora. Máximo se podrá invertir el 30% en IIC no armonizadas. Generalmente el fondo invertirá al menos en 4 IICAl menos se tendrá un 75% de la exposición total, ya sea de manera directa o indirecta, en Renta Variable (RV) y en más de un 75% de la exposición total en RV en emisores y mercados de países de la zona no euro (incluidos países emergentes), no existiendo predeterminación respecto a la capitalización bursátil. El resto de la exposición, ya sea directa o indirectamente, será en Renta Fija (RF) pública y privada ( incluyéndose depósitos) de mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB- por Standar & Poor´s o equivalente) de emisores y mercados de países de la OCDE y valores de renta variable de emisores y mercados de la Zona Euro. El fondo no podrá invertir en emisores o emisiones que no dispongan de calificación crediticia. En el caso de que algún activo en cartera tuviera una bajada de rating por el límite señalado, el fondo podrá mantenerlo un periodo máximo de 12 meses. Con carácter general la duración media de la cartera de RF no excederá de dos años. No obstante, en determinados momentos se podrá superar dicha duración media.
La exposición riesgo divisa podrá oscilar entre 0% y 100%.Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, una Comunidad Autónoma, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con solvencia no inferior a la de España. La IIC diversifica las inversiones en los activos mencionados anteriormente en, al menos, seis emisiones diferentes. La inversión en valores de una misma emisión no supera el 30% del activo de la IIC. Se podrá operar con derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.
Política de inversión
Es un fondo de inversión de renta variable que invierte en compañías a nivel global.
Nuestro equipo gestor selecciona las estrategias que ofrecen mayor potencial de rentabilidad en función de su análisis.
El fondo invierte en una cartera diversificada por geografías, estilos y sectores.
La divisa principal del fondo será el euro.
Tienes disponible clase de acumulación que reinvierte los dividendos obtenidos como de reparto, si estás interesado en obtener un ingreso periódico.
Es interesante para aquellos inversores con un horizonte de inversión recomendado de 5 años.
Empieza a invertir desde cero euros, con una comisión de gestión muy competitiva y dispón de tu dinero cuando quieras.
Indicador de riesgo UCITs
¿Quieres simular tu inversión con el fondo Santalucía Renta Variable Internacional, F.I.?
Quiero invertir en fondos de inversión de Santalucía
Antes de comenzar, para dirigirnos a ti, debes cumplimentar los siguientes campos. A continuación, te redirigiremos al área de contratación online donde podrás continuar con el proceso de alta.