Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Equipo de Inversión

Carta Trimestral a nuestros inversores del tercer trimestre de 2021

3 min.
Artículos
Compartir
14 Oct. 2021

Compartimos los últimos movimientos registrados en nuestras carteras de fondos de inversión entre julio y septiembre.

Afortunadamente, la mayoría de los ciudadanos estamos retomando aquellas rutinas que nos vimos obligados a abandonar en marzo de 2020.

Desde una perspectiva económica, el Banco Central Europeo (BCE) entre otras autoridades monetarias, ha tejido desde el inicio de la pandemia una red de protección para particulares y empresas en forma de ayudas de diversa índole.

La magnitud de las medidas de estímulo económico desplegadas por el BCE no tiene precedentes y ha resultado fundamental para que las cicatrices que la pandemia ha dejado en el tejido productivo y social desaparezcan en meses y no en décadas.

Ahorro, inversión e inflación

No obstante, hemos de tener en cuenta que dichas ayudas han provocado efectos no deseados, entre otros, en el ahorro de los particulares que en los próximos años tendrá que lidiar con unos niveles de inflación muy elevados que amenazan su capacidad de gasto futuro (pérdida de poder adquisitivo).

Resulta anecdótico el hecho de que, coincidiendo con estos niveles de inflación, el porcentaje del ahorro de las familias españolas invertido en cuentas corrientes y depósitos que ofrecen rendimientos cercanos al 0% alcance máximos históricos abocando a la mayoría de los ahorradores españoles a despedir 2021 con rentabilidades reales negativas.

Movimientos de las carteras de Renta Variable

En el tercer trimestre del año hemos entrado en estas nuevas compañías: Llorente y Cuenca, Knorr Bremse, Softbank Group Corp, Tubacex, Alibaba y BroadRidge.

Asimismo, hemos incrementado posiciones a nivel iberia en Galp, Grifols, Amadeus, Linea Directa, Ibersol, Alsfunds y ACS y a nivel europeo en Tenaris, Tikehau, Zalando, Smith & Nephew, Talgo, Spotify, Sodexo.

Perspectivas

En Santalucía Asset Management, afrontamos la recta final del año con excelentes resultados en toda nuestra gama de productos. A día de hoy, nuestros fondos de renta variable española y europea se sitúan en los primeros puestos por rentabilidad en 2021 frente a la competencia, nuestros fondos Selección continúan mostrando rentabilidades sólidas y consistentes mes tras mes e incluso las rentabilidades de nuestros fondos más conservadores se sitúan en terreno positivo.

Como partícipe, te invitamos a que explores nuestra recién renovada página web donde puedes consultar toda nuestra gama de fondos de inversión y carteras recomendadas. También hemos estrenado Escuela de Inversión, un espacio para compartir nuestros conocimientos sobre ahorro e inversión.

Puedes encontrar todos los detalles de nuestros fondos de inversión en la última Carta Trimestral a nuestros inversores correspondiente al tercer trimestre de 2021. Descárgatela.

*Las rentabilidades pasadas no son una garantía de rentabilidades futuras y por tanto la rentabilidad de tu inversión puede ser distinta a las pasadas.

**Cualquier inversión en los mercados financieros está sujeta a determinados riesgos, incluido el riesgo de pérdida del principal invertido y/o de ausencia de rentabilidad.

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio