Escuela de inversión

Todo nuestro equipo gestor está para ayudarte a elegir el mejor producto pero te ofrecemos distintos recursos por si quieres ampliar tu formación financiera
Ahorro / Inversión
Equipo de Inversión

Ahorro periódico o cómo ahorrar a largo plazo

4 min.
Artículos
Compartir
20 Nov. 2020

Beatriz Franganillo, responsable de Ventas Institucional de Santalucía Asset Management, explica las ventajas del ahorro periódico cuando invertimos.

En la difícil situación en que nos encontramos por la pandemia del COVID-19, algunas personas quizá lamenten no tener un colchón un poco más abultado. Y es que disponer de ahorros que nos ayuden a llevar de forma más holgada situaciones como la que ha supuesto tener que parar la actividad económica es un alivio. Pero no echemos la vista atrás y miremos hacia adelante. Miremos hacia el futuro y estemos preparados con un  respaldo económico. Una fórmula para lograrlo: el ahorro periódico.

Ventajas del ahorro periódico

Esfuerzo gradual

La primera ventaja es que se realiza un esfuerzo más gradual realizando suscripciones periódicas en pequeñas cantidades. Para ello, Beatriz Franganillo recomienda “interiorizar como un gasto recurrente más el ahorrar al igual que lo hacemos con la factura del agua, de la luz o del teléfono”.

Una forma de alcanzar este objetivo es automatizar el importe que queremos destinar a ahorrar a través de una transferencia  a un fondo de inversión con el que poder rentabilizar ese dinero a largo plazo. Así no hay excusas del tipo: “este mes me viene mal” o “no tengo tiempo de hacer la transferencia”. De esta forma, se genera el hábito del ahorro.

Con la constancia que otorga el ahorro periódico, además se invierte al margen del momento de mercado, tanto en momentos de subidas como de bajadas, evitando hacer market timing

Menor riesgo de mercado

La segunda ventaja es que se reduce el riesgo de mercado. “Al realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión evitamos entrar en un momento inadecuado del mercado”, afirma la responsable de Ventas Institucional de Santalucía AM. 

De esta forma, diversificamos las entradas en el mercado protegiéndonos de los vaivenes de las bolsas que se producen a corto plazo. Al invertir periódicamente, suavizamos el efecto de la volatilidad en el valor de la inversión a lo largo del tiempo.

Interés compuesto

El ahorro periódico facilita beneficiarnos de las “bondades” del interés compuesto, que se va acumulando en el capital inicial de tal manera que hace que las ganancias crezcan sustancialmente con el paso del tiempo al reinvertir año tras año los intereses generados.

Consejos del ahorro periódico

Con todo lo comentado, este hábito constituye una inversión en la calidad de vida de nuestro futuro sin apenas esfuerzo. Las claves para ello:

  1. Automatizar la rutina de ahorro: fijarnos una cantidad en función de nuestra situación económica y programar esa transferencia de forma automatizada en periodos regulares.
  2. Adaptar la cantidad de la inversión periódica en función de nuestra situación. Si comenzamos con una cantidad de dinero pequeña, pero en unos años nuestra situación financiera personal mejora con la obtención de mayores ingresos, por ejemplo, lo más conveniente sería aumentar la cantidad que destinamos al ahorro periódico.
  3. Aprovechar ingresos extra para incrementar la posición en terminados momentos del año como pueden ser las pagas extraordinarias.
  4. Invertir en productos financieros que, al menos, batan la inflación, para que tus ahorros no pierdan poder adquisitivo con el paso del tiempo.
  5. Empezar cuanto antes, pues a un mayor horizonte temporal, menor será el esfuerzo periódico que debes realizar para alcanzar el objetivo que te marques.

Invertir poco a poco y de forma periódica es la mejor opción para el ahorrador, especialmente si se acompaña de una estrategia de largo plazo”, concluye Beatriz Franganillo.

Amplía más información con este decálogo del inversor a largo plazo y compartimos nuestra filosofía inversora: si tú sabes ahorrar, nosotros sabemos invertir.

Fondos de Inversión Santalucia

Fondos de inversión de Santalucía AM

Conoce las características destacadas de nuestros fondos
Los fondos de inversión de Santalucía AM ofrecen una gestión profesional y diversificada. Con opciones adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, nuestros fondos buscan maximizar el rendimiento de tu inversión. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

Empieza a invertir con confianza

Contacta con nuestro equipo y descubre la mejor estrategia para hacer crecer tu patrimonio